top of page

NOTICIAS

¿ES UTIL UN CALEFON SOLAR?

  • Pablo Rubinstein
  • 8 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

¿En qué casos se puede usar un Calefón Solar?

La energía térmica del sol se puede aplicar en casi todas las necesidades de agua caliente. Podemos encontrarlos en casas particulares, granjas y hoteles, aunque también son muy útiles en lavanderías, hospitales e industrias. No es aconsejado para sistemas de calefacción radiante.

¿Qué ventajas tiene?

El sol irradia su energía limpia a todo el planeta abundantemente y su renovación es constante. Aprovecharla, aparte de preservar nuestros recursos naturales, significa ahorrar dinero y generar valor en una propiedad. Es una excelente forma de comprometernos con la protección del medio ambiente.

¿Se puede instalar en una vivienda o edificio construido?

Si, puede instalarse en cualquier tipo de construcción incluso de cierta antigüedad, pero con mínimos requisitos estructurales.

¿Funciona en invierno y días nublados?

Funciona en cualquier circunstancia climática, sólo que frente a la falta de sol prolongada o con muy bajas temperaturas, el agua no llega a calentarse lo suficiente. En estos casos se aconseja agregarle un calentador eléctrico auxiliar al sistema para compensar automáticamente la falta de radiación.

¿Cómo es un calefón solar?

Seguramente ya vimos algunas imágenes de estos calefones. Básicamente poseen en la parte superior un Termotanque aislado donde se conserva el agua caliente y por debajo un sistema de tubos que se llama Colector. Este Colector se encarga precisamente de captar el calor del sol y pasarlo al agua fría que circula a través de esos tubos. Puede tener alguna cubierta de aislamiento transparente para protegerlo.

El Termotanque conserva el agua caliente que entrega el Colector incluso en ausencia del sol, tiene protecciones anticorrosivas para aumentar su vida útil y usualmente incluye la resistencia eléctrica auxiliar para los casos donde la energía solar no resulta suficiente.

¿Cómo funciona?

El principio de funcionamiento del Calefón Solar radica en una circulación natural de agua con diferencia de temperatura, desde el Colector al Termotanque y se lo conoce como efecto “Termosifón”. El agua fría se calienta en el Colector por efecto de la radiación solar, con el aumento de temperatura disminuye su densidad y tiende a subir hacia el tanque. Al mismo tiempo el agua con menos temperatura desciende y ese intercambio continúa hasta que la temperatura en el tanque alcanza el nivel deseado.

Es debido a este fenómeno que el Termotanque siempre debe estar por sobre el Colector.

Nos interesa tu opinión. Comenta este artículo y contanos si estás a favor de las energías renovables.


Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive

Salta 374 piso 8 of B, S. M. de Tucumán, Tucumán     
vector@vectortuc.com.ar  |  
+54 381 422 5679

© 2017 por Vector Sistemas Electrónicos. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
bottom of page